X

Oferta 2025

Diplomado en Ingeniería de Puentes

En el diplomado en Ingeniería de Puentes los estudiantes aprenderán a analizar y diseñar estructuras de puentes usando el Manual de Carreteras de Chile y la norma AASHTO LRFD de Estados Unidos para el diseño de puentes. Conocerán los diversos componentes de los puentes, y entenderán las disposiciones de diseño propias de puentes, así como el comportamiento sísmico de ellos. Además, podrán complementar con herramientas para el análisis no lineal de estructuras, la ingeniería geotécnica o la ingeniería sísmica.

Para Mayor información te invitamos a revisar:

Información Diplomado Ingeniería de Puentes

Diplomado en Ingeniería Geotécnica

En el Diplomado en Ingeniería Geotécnica los estudiantes recibirán conceptos y herramientas de la mecánica de suelos requeridas para el diseño de fundaciones superficiales, estructuras de contención como tablestacas, excavaciones apuntaladas y tierra armada, entre otros. Adicionalmente, se ven temas como teoría de empujes, conceptos básicos de modelación constitutiva en elasticidad y plasticidad, comportamiento dinámico del suelo para problemas de ingeniería geotécnica sísmica, y modelación numérica de problemas geotécnicos mediante la técnica de Elementos Finitos.

Para Mayor información te invitamos a revisar la información en:

Información Diplomado Ingeniería Geotécnica

Diplomado en Técnicas Modernas de Dinámica Estructural

En el Diplomado en Técnicas modernas de dinámica estructural, los estudiantes podrán plantear cualquier problema de respuesta dinámica de una estructura de comportamiento elástico, comprender el funcionamiento de los softwares que se acostumbra a usar como cajas negras en la profesión, crear rutinas computacionales para obtener la respuesta dinámica de sistemas estructurales, y derivar parámetros dinámicos para la caracterización de un sistema estructural. También tendrán la oportunidad de profundizar los conceptos de análisis estructural lineal y no lineal (no-linealidad geométrica y de material), para la codificación de algoritmos de solución de estructuras, así como en los conocimientos para entender y aplicar el método de elementos finitos (lineal y no-lineal) utilizando programas comerciales de análisis estructural.

Para Mayor información te invitamos a revisar:

Información Diplomado en Técnicas modernas de dinámica estructural

Diplomado en Sistemas de Protección Sísmica

En el diplomado en Sistemas de Protección Sísmica los estudiantes aprenderán las herramientas de análisis y diseño de estructuras con aislación sísmica, y de sistemas lineales y no-lineales de disipación de energía. Podrán determinar el comportamiento de distintos materiales elastométricos, diseñar y calcular disipadores viscosos, viscoelásticos y friccionales metálicos. También podrán modelar correctamente el comportamiento no-lineal (geométrico y material) de elementos estructurales, utilizando programas comerciales de análisis estructural, para determinar la respuesta sísmica tiempo-historia no-lineal de distintos tipos de estructuras (convencionales y equipadas con sistemas de protección sísmica).

Para mayor información te invitamos a revisar:

Información Diplomado en Sistemas de Protección Sísmica

Diplomado en Estructuras de Hormigón Armado

En el diplomado en Estructuras de Hormigón Armado los estudiantes aprenderán conceptos y herramientas para el diseño de estructuras de hormigón armado, aplicando el código ACI318 en el desarrollo de proyectos de diseño de estructuras de hormigón armado, incluyendo modelación, análisis y dimensionamiento de pórticos, muros y fundaciones. Podrán profundizar en el diseño de puentes y estructuras de hormigón pretensado, el análisis estructural lineal y no lineal mediante el método de elementos finitos, o el comportamiento y diseño sísmico de las estructuras.

Para mayor información te invitamos a revisar:

Información Diplomado Estructuras de Hormigón Armando

Diplomado en Análisis Sísmico y Diseño Sismorresistente de Estructuras

En el Diplomado en Análisis Sísmico y Diseño Sismorresistente de Estructuras, los estudiantes aprenderán las características de los movimientos sísmicos y de los registros del movimiento del suelo para utilizar en el análisis sísmico de estructuras. Aprenderán los métodos no lineales de análisis sísmico que se utilizan para el diseño sismorresistente de estructuras que se utilizan para estimar el desempeño sísmico de estructuras, como pushover, pushover modal y análisis tiempo historia no lineal. Podrán desarrollar modelos estructurales avanzados para la determinación de la respuesta sísmica tiempo-historia no-lineal de distintos tipos de estructuras. Además, podrán adquirir las herramientas de análisis y diseño de estructuras con aislación sísmica, según la norma chilena NCh2745 para definir detalles constructivos y procedimientos de diseño de estructuras aisladas, y de estructuras con sistemas de disipación de energía, como disipadores viscosos, viscoelásticos y friccionales metálicos.

Para mayor información te invitamos a revisar:

Información Diplomado en Análisis Sísmico y Diseño Sismorresistente de Estructuras

Diplomado en Estructuras de Acero

En el diplomado en Estructuras de Acero los estudiantes aprenderán a analizar y diseñar estructuras de acero con la norma chilena NCh427 y la especificación AISC360 para diseño de edificios de acero, usando el método LRFD. Entenderán las disposiciones de diseño contenidas en el código AISC – LRFD y aprenderán sobre el diseño de sistemas de arriostramientos, sistemas compuestos acero-hormigón y sistemas sismorresistentes de acero. Además, aprenderán herramientas para el análisis no lineal de estructuras, así como el diseño de puentes de acero.

Para mayor información te invitamos a revisar:

Información Diplomado Estructuras de Acero

Diplomado en Análisis Lineal y No Lineal de Estructuras

En el Diplomado en Análisis Lineal y No Lineal de Estructuras, los estudiantes aprenderán los conceptos del análisis estructural lineal y no-lineal, derivado éste de la modelación elasto-plástica de las secciones y de plantear el equilibrio en la geometría deformada de cinemática lineal. Conocerán la teoría Lagrangiana y corrotacional para problemas con grandes desplazamientos y podrán manejar los aspectos numéricos del análisis estructural no-lineal moderno. También aplicarán el método de elementos finitos a la resolución de problemas lineales y no-lineales de elementos estructurales; y aprenderán a plantear problemas para obtener la respuesta dinámica de estructuras de comportamiento elástico y crear rutinas computacionales para obtener la respuesta dinámica de sistemas estructurales.

Para mayor información te invitamos a revisar:

Información Diplomado en Análisis Lineal y No Lineal de Estructuras

Desplazamiento al inicio