Plan de Estudio
La estructura curricular del Magíster en Ingeniería Estructural y Geotécnica está compuesta por un total de 120 créditos, distribuidos en 30 créditos de cursos mínimos, 70 créditos en cursos optativos y 20 créditos de Actividad de Graduación desarrollados en los seminarios de graduación. Finalizando con una etapa culmine de su defensa de actividad.
Programa Flexible
El Programa tiene una duración de 2 años distribuidos en 10 bimestres, de 8 semanas de clases cada uno.
Cursos
El Plan de estudio incluye la realización de cursos mínimos, optativos y obligatorios.
Modalidad de clases
Las clases presenciales y remotas se efectúan entre lunes a viernes desde las 18 hrs. El día dependerá de la inscripción de cursos que decida el estudiante.

Cursos Mínimos 2025
- Dinámica Estructural
- Diseño Avanzado en Hormigón Armado
- Ingeniería Geotécnica Sísmica
- Análisis Estructural Lineal
- Taller de Dinámica
- Diseño de Fundaciones Superficiales Estructural
- Taller Diseño Avanzado Hormigón Armado
- Diseño Sismorresistente Avanzado
- Análisis Estructural No Lineal
- Análisis Sísmico
Cursos Optativos 2025
- Métodos Analíticos en Ingeniería Civil
- Métodos Numéricos en Ingeniería Civil
- Elementos Finitos Lineales
- Aislamiento Sísmico
- Diseño de Estructuras Pretensadas
- Diseño de Estructuras Industriales de Acero
- Diseño y Construcción de Puentes
- Diseño Avanzado en Acero
- Confiabilidad Estructural
- Geotécnica de Desechos Mineros
- Estructuras Geotécnicas de Contención
- Disipación de energía
- Taller de Diseño de Puentes
- Elementos Finitos No Lineales
- Caracterización y Comportamiento de Suelos
- Modelación Computacional en Geotécnica
- Diseño de Fundaciones Profundas
- Taller de Diseño de Acero
- Taller de Elementos Finitos No lineales
- Métodos Experimentales en Estructuras
Cursos Obligatorios
- Seminario de Graduación I
- Seminario de Graduación II
- Seminario de Graduación III
- Seminario de Graduación IV
Propuesta de cursos 2025, el programa esta facultado para poder modificar la planificación académica cursos.
Para graduarse del programa de Magíster en Ingeniería Estructural y Geotécnica, el alumno debe realizar una Actividad de Graduación, que puede desarrollarse bajo una de las siguientes tres alternativas:
- Un trabajo de investigación aplicada acotado,
- Un trabajo de transferencia tecnológica, o
- Un estudio crítico, a la luz de lo aprendido en el Programa, de un trabajo profesional realizado previamente por el estudiante. Este estudio deberá incorporar elementos que agreguen valor al trabajo inicial.
El trabajo elegido por el alumno debe proponerlo al Profesor Supervisor o Guía para su revisión y aprobación, para tutelarlo en la ejecución de su Actividad el cual sera desarrollado a lo largo de los Seminarios de Graduación I-II-III-IV